RETOS Y DESAFÍOS DEL PERIODISMO DIGITAL
Las nuevas ramas tecnologicas traen consigo una nueva variante del periodismo, no obstante al periodismo digital le queda mucho por evolucionar y conseguir.

Se multiplican con gran facilidad las fuentes de información en la red ,es una ventaja para el periodismo de hoy en día, que si sabe filtrar las fuentes tiene todo mucho más accesible.
Además, esta globalización de la información, paradójicamente ha hecho resurgir una necesidad de contacto con lo local, es decir, que se abre un nuevo campo de competencia para el periodismo digital centrado en lo local y comunitario.
El interactuar, es a su vez una oportunidad para conectar con el público, sobretodo en el caso de correos de personas que acceden en busca de informacion, los cuales llegan a una relación de “tú a tú” y acaban estableciéndo un grado de intimidad con el lector.
También existen peligros como puede ser el abuso en los derechos de propiedad intelectual. Hay que ver muy bien el tipo de licencia que tiene cada contenido porque al utilizarlo, puedes acabar teniendo problemas legales. Pasando a ser un ladron de informacion.
También está la cuestión de la invasión de la intimidad, hoy en día con las redes sociales hay que tener mucho cuidado con el tipo de información y la fuente con la que estamos trabajando.
Al final, uno de los problemas que más afecta al haber tantos periódicos digitales y tantas páginas de donde sacar información se obliga a la audiencia a repartirse, quedándose con menos de la mitad de los usuarios fieles en la prensa tradicional.
Los retos del ciberperiodismo son:
-Superar el periodo de transición, experimentación y explotación de la red.
-Definir y aplicar nuevos modelos de producción de los mensajes periodísticos adecuados al perfil de usuario de Internet. Así como determinar las características de una escritura periodística adaptada a la red.
-Crear informaciones on-line de calidad para poder diferenciarse del resto de fuentes de información que se encuentre en Internet, crear nuevos servicios informativos adaptados al mundo digital.
-Establecer unas bases de modelo de negocio rentable; definiendo las estrategias para este nuevo tipo de usuario.
-Dar a conocer el perfil del profesional del ciberperiodismo exigiendo conocimientos informáticos e infográficos.
-Que en las universidades se formen a los periodistas con una clara nocion del manejo de programas para realizar la labor del ciberperiodista.
-Solucionar los interrogantes legales que se plantean con el ciberperiodismo.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarGracias por tu información me fue de mucha ayuda, sigue así.
ResponderEliminar